En el Caribe y el Pacífico colombiano la Cruz Roja mantiene las alertas preventivas por el alto riesgo de propagación de malaria, dengue y enfermedades respiratorias y diarréicas, especialmente en niños y ancianos. Todo por el recrudecimiento del invierno, sobre todo en zonas que siguen inundadas.
El director de Salud de la Cruz Roja, Francisco Moreno, aseguró que el principal riesgo, aunque no es inmediato, "está en Sucre, Atlántico, Córdoba y Bolívar y también en la costa pacífica nariñense de Cauca y Chocó. Nos podemos enfrentar a la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas y esas zonas son las de mayor afectación".
La principal advertencia es recibir atención médica oportuna en las brigadas de salud que se desplazan por varios departamentos del país, hervir el agua de consumo diario y en las noches acomodar y dormir bajo toldillos, para evitar la picadura de mosquitos transmisores de enfermedades.
La principal advertencia es recibir atención médica oportuna en las brigadas de salud que se desplazan por varios departamentos del país, hervir el agua de consumo diario y en las noches acomodar y dormir bajo toldillos, para evitar la picadura de mosquitos transmisores de enfermedades.
Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/alerta-preventiva-por-propagacion-de-enf-111251#ixzz1ZIRv9em5
No hay comentarios:
Publicar un comentario